Una de las recomendaciones sanitarias habituales para personas que entran en la tercera edad es mantenerse activo.
Beneficios del ejercicio físico en la tercera edad
La practica habitual de deporte adaptado es una necesidad en todas las etapas de la vida y en esta en particular. Un ejemplo de los beneficios que aportarán una mayor calidad de vida:
- ✅ Previene enfermedades crónicas y degenerativas
- ✅Ayuda a controlar el peso corporal, la presión sanguínea y el colesterol.
- ✅Permite mantener el rango de movimiento de las articulaciones, evitando que se atrofien por la inacción.
- ✅ Fortalece la masa muscular y protege la estructura osea.
- ✅ Mejora de las funciones cognitivas
- ✅ Favorece la integración social
¿Qué trabajamos en Gimnasia de Mantenimiento?
- Movilidad general: durante las sesiones semanales buscamos trabajar de forma equilibrada todo el cuerpo.
- Trabajo de fuerza: Con cargas adaptada a las limitaciones de los alumnos. Son conocidos sus beneficios cardiovasculares en estas edades.
- Coordinación: Ejercicios y juegos encaminados hacia el mantenimiento y desarrollo de habilidades de coordinación.
- Equilibrio: Mejoramos los hábitos posturales y de movimiento en busca de un mejor equilibrio.
En definitiva buscamos un trabajo físico completo que desarrolle las habilidades que necesitamos para los pequeños esfuerzos del día a día.
Recomendaciones
- Adapta los ejercicios a tus limitaciones y necesidades. Lo importante es el trabajo físico, no alcanzar una marca.
- Realiza un calentamiento previo incidiendo en todas las articulaciones y grupos musculares. Tómate tu tiempo.
- Mantente hidratado antes, durante y después de las clases. Es muy importante beber a pequeños sorbos de forma constante.
- Párate y disfruta. No vayas de un ejercicio a otro, sé consciente de lo que estás trabajando.
- Habla, ríe y relaciónate. En clase hacemos numerosos ejercicios en grupo y parejas. Como siempre decimos: Reir es el ejercicio más importante de cada día.
- Estira. No salgas de la clase con prisa, respeta la rutina de estiramientos que indica el monitor. Es fundamental para la recuperación muscular y la prevención de lesiones.
Hasta pronto 😉