Trayectoria del Judo Club Doryoku
El Club Doryoku se fundó en el año 2010. Nace como una escuela de judo base cuyo objetivo es acercar el Judo a los centros educativos y ayuntamientos.
En estos 10 años, la trayectoria del Club ha sido al alza, consiguiendo un incremento exponencial de judokas en la ciudad de Salamanca. En lo últimos años se ha posicionado como el club con más licencias de Castilla y León, superando la pasada temporada los 900 deportistas de todas las categorias: desde minibenjamín hasta veterano.
Método Doryoku
El equipo de entrenadores del Club hace una apuesta continuada por la formación e innovación. Partiendo desde la creencia que el aprendizaje basado en el juego es muy positivo para el judo de base, han creado una metodología propia.
El Club Doryoku está presente en colegios, ayuntamientos y en sus buques insignia: Gimnasio Zarza y, desde el 2021 en el Club de Judo Carbajosa de la Sagrada, ya que colaboramos juntos activamente. En todos ellos la estructura de las clases siguen una misma tendencia, aunque cada entrenador tiene su propio estilo todos siguen una misma linea de trabajo.
El aprendizaje de una técnica de judo lo trabajamos desde la siguientes perspectivas o fases:
- Preparación del movimiento: si debe efectuar un paso, un giro o una determinada posición.
- Trabajo de agarre y desplazamiento del contrario: Buscar el desequilibrio del otro.
- Ejecución de la técnica: El movimiento propiamente dicho.
- Oportunidades para entrar esa técnica: Combinaciones, desplazamientos, fintas…
Nuestro planteamiento es que cada una de estas fases se aproxima desde diferentes juegos aplicados durante sesiones diferentes. De esta forma cuando pasamos a la siguiente fase el judoka sin saberlo tiene asimilada parte de la técnica y puede progresar.
El puzzle se completa poco a poco y una de las sensaciones que tiene el niño es que las técnicas que les enseñamos son muy faciles. Para cuando el profesor les enseña la técnica como tal, el judoka ya tiene todas las herramientas para aprenderla correctamente y perfeccionarla.
Mucho más que Judo
Una de las prioridades desde los inicios de nuestro club ha sido complementar las clases semanales de judo con actividades diferentes.
Los objetivos son:
- Conocer a niños de su club que practican judo en otro centro.
- Crear un sentimiento de equipo con sus compañeros.
- Abrir un nuevo circulo de amistades con judokas de su misma edad.
- Complementar los conocimientos técnicos adquiridos en las clases.
- Desarrollar los valores que van unidos al Judo como deporte.
Para desarrollar todos estos objetivos, tenemos una serie de citas ineludibles y que los judokas marcan en su calendario desde el inicio del curso.

Actividades Complementarias
Concentración urbana
Un día muy especial e inolvidable donde disfrutan de una noche en el tatami con sus compañeros. Con juegos y dinámicas preparadas por los monitores antes de dormir. Termina la jornada con un desayuno al estilo japonés.
Entrenamientos especiales
En las últimas temporadas se han asentado con una continuidad durante el curso, clases especiales partiendo desde la categoría alevín donde se complementa el trabajo realizado durante la semana. Además permite trabajar con compañeros de otros centros semanalmente, lo que aporta mayor diversidad y oportunidad de aprender correctamente las técnicas.
Campus de verano
El Club Doryoku organiza campus de verano orientado a niños desde 1º de primaria. Con el nexo de unión del judo, los niños de distintas edades disfrutan de unos días de juegos, gymkhanas, entrenamientos, actividades acuáticas… Prueba del éxito de estos campus es que hay judokas que preguntan por el campus y la concentración urbana desde el primer día de clase. 🙂
Fiesta de fin de curso
Un día para que los judokas traigan a sus familiares a disfrutar de un día todos juntos: fiesta en la piscina, paelladas en el campo, visitas a parques de atracciones… Cada año intentamos que sea diferente al anterior.
Gala del Judo Doryoku
Un evento especial que se celebra en uno de los mayores auditorios de Salamanca con entrega de diplomas, exhibiciones y muchas sorpresas. Os dejamos un video resumen de la misma de nuestros amigos de Visto de otro lado.
El campeonato Doryoku
Es el proyecto más ilusionante de cuantos desarrollamos durante el año. Cinco ediciones después, este campeonato técnico se ha convertido en una referencia en nuestra comunidad autónoma y en una auténtica fiesta del Judo.
Más de 700 judokas de 4 a 15 años y 100 voluntarios fueron las cifras de la pasada edición.
Estad atentos porque publicaremos un artículo relacionado con este evento tan importante para nuestro club.
¿Quieres que tus hijos practiquen Judo con nosotros?
El Club de Judo Carbajosa de la Sagrada trabaja de forma activa con el Club Doryoku y nuestros alumnos se benefician de todas la actividades que se organizan.
Hasta pronto 😉