Nos llegan preguntas de este tipo habitualmente y siempre contestamos que el Judo es para todos. Es un deporte que nos apasiona y gran parte de nuestra vida gira en torno a él. Un gran circulo de nuestras amistades provienen del Judo y es en parte por su carácter integrador.
Una de las preocupaciones de todos los padres es que nuestro hijo pueda ser víctima de acoso escolar, numerosos psicólogos recomiendan el judo como herramienta para luchar contra el bullying.
Hace unos días ya te explicábamos los beneficios generales que proporciona el judo para niños de 4 a 8 años
Niños tímidos o introvertidos
Si nos centramos en un niño de carácter introvertido que acude a una clase de Judo: Descubriremos que este deporte olímpico puede beneficiarle en numerosos aspectos.
El judo te obliga a trabajar con compañeros en la mayor parte de los ejercicios. Y es ahí donde radica una de los beneficios para nuestros hijos: Si un niño debe practicar un ejercicio, con diferentes parejas durante el transcurso de la clase, se obliga a interactuar con el resto de compañeros en un entorno de juego y diversión.
Ayúdale a encontrar su espacio y su pasión
A menudo nos encuentramos con niños que sus padres describen como tímidos o que les cuesta relacionarse y resulta que tienen, en apenas unos días, una gran cantidad de amigos nuevos. Encontrar nuestra pasión o aquello que nos motiva puede ayudarnos a salir de esos escudos, miedos u obstáculos que hacen que la relación con nuestros compañeros sea más complicada.
Además, encontrará un círculo de amigos con una pasión en común.
Si observáis una clase de Judo de cualquier edad, descubriréis que es totalmente heterogénea: en cuanto a carácter, capacidades físicas, objetivos, forma de relacionarse… Pero todos se relacionan entre sí y aunque en mayor o menor medida comparten una sensación de equipo, compañerismo, amistad o ayuda mutua.
CONSEJO IMPORTANTE PARA NIÑOS TÍMIDOS O INTROVERTIDOS:
Si vuestros hijos son tímidos o introvertidos deberíais apuntarlos a la actividad al comienzo de la temporada (otra buena época, aunque en menor medida es el mes de Enero):
- Todos los niños están en un nivel similar
- Al inicio del curso acuden nuevos alumnos y no se va a encontrar con la barrera psicológica de todos se conocen menos él.
- Los contenidos se adaptan al inicio de curso y se retoman principios básicos que harán que el aprendizaje sea más rápido.
- En el transcurso del curso va a mejorar muchísimo lo que será un impulso enorme a su autoestima y seguridad en sí mismo.
- Evitamos unir a las dificultades que pueda tener para incorporarse a un grupo, las dificultades propias de acceder a un grupo que ya ha comenzado los contenidos del curso.
Estos consejos son extrapolables a otras artes marciales. Ahora en el mes de septiembre comenzamos la nueva temporada en nuestras artes marciales para niños.
Sería muy adecuado que probasen una clase de judo para que tus hijos puedan conocer la actividad y decidir adecuadamente.
Hasta pronto 😉