Saltar al contenido

Mi hijo va a judo con los pequeños

«Mi hijo va a Judo con otros niños más pequeños y quizás no va a avanzar» «Claro es que como es un grupo de pequeños van a volver a empezar de cero»

Estas expresiones son muy habituales a principio de curso, los niños se reincorporan a las extraescolares y tenemos miedo de que esta temporada se queden estancados. 

Existen dos planteamientos respecto a esta situación y debemos observarlo de la forma más objetiva posible. Si nuestro hijo está en un grupo reducido o numeroso, con niños de diferentes edades, donde existen una diferencia grande entre esas edades (un año no es una diferencia grande ;)).

Vamos a analizar cada situación y buscaremos los pros y contras de cada una. 

Diferentes casos y posibles soluciones

CASO 1 Grupo reducido con diferencias grandes de edad 

Consideramos una gran diferencia de edad cinco o seis años entre el más pequeño y el más mayor. En estos casos normalmente el monitor adapta los contenidos y siendo un grupo reducido no tiene excesivos problemas en dar diferentes tareas a cada grupo de edad. Los niños realizarán partes comunes: juegos, calentamiento, desarrollo de habilidades… 

CASO 2 Grupo numeroso con diferencias grandes de edad 

En ocasiones nos encontramos con un grupo muy numeroso donde un porcentaje alto del mismo son niños mucho más pequeños que nuestros hijos. En este caso debemos consultar con el entrenador, en ocasiones y dependiendo del grupo podrá realizar dos zonas de trabajo, dónde el grupo más avanzado haga un entrenamiento específico. También puede ser que nuestro hijo se encuentre finalizando una etapa (5º o 6º de Primaria) y pueda orientarnos hacia un grupo externo donde pueda desarrollar todas sus capacidades y combinarlo con el grupo en el que está actualmente. 

Ventajas

  1. Nuestro hijo aprenderá a cuidar a sus compañeros de judo, a derribar con control y a controlar su fuerza.
  2. Adquiere responsabilidades al colaborar con el entrenador en tareas de organización, salidas y entradas … 
  3. Los más pequeños van a sentir admiración por los mayores y contribuye a mejorar su autoestima. 
  4. Mejora su autonomía al tener que realizar una tarea propia y diferente al resto de la clase. 

Desventajas y Soluciones.

  • Si tu hijo tiene un nivel avanzado podría estancarse en su progresión. No tiene que ser así, porque probablemente el entrenador tenga una adaptación especial para el grupo de edades más alto.  
  • Desde Judo Club Carbajosa de la Sagrada hemos creado unos entrenamientos especiales que complementan las clases en los centros donde niños que hacen judo con más pequeños pueden mantener el nivel propio de su edad. 
  • Consulta al entrenador si existe la posibilidad de combinar su grupo actual con otro más avanzado (aunque sea en otro centro) para facilitar su paso de cara al próximo curso. 

Consulta a tu hijo

En muchas ocasiones nuestros hijos son más felices en el grupo en el que se han preparado los últimos años y disfrutan de ayudar a los más pequeños.

Sinceramente, a veces,  somos los padres los que nos empeñamos en que un niño de 8 o 9 años es mayor, cuando es una etapa donde perfectamente puede trabajar con niños de 5 o 6 años y aprender en el proceso. 

Los entrenadores de Judo tenemos una conexión especial con nuestros alumnos y siempre vamos a buscar su beneficio deportivo y personal. Fíate de su criterio y conseguirás que tu pequeño campeón (aunque le veas ya muy mayor) disfrute de un deporte con largo recorrido. 

Hasta pronto 😉

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies