Os podemos garantizar que este es uno de los mensajes y excusas que más nos llegan a los profesores de Judo cuando se acerca la época de exámenes. Hoy queremos aportar nuestra visión sobre este tema y unos consejos para que se pueda compaginar todo.
¡Organización Por Favor!
Creemos que una de las mejores herramientas que podemos aportar a nuestros hijos de cara a su futuro es la organización. Vemos casos de niños de tercero, cuarto, quinto de primaria que dejan de acudir a sus clases de Judo (e imagino que a otras actividades igual) por tener exámenes.
Estamos hablando de cursos dónde comienzan a tener una exigencia de trabajo en casa más o menos importante dependiendo del centro escolar y las dificultades que pueda tener nuestro hijo. Aun así tenemos que tener en cuenta que esa exigencia irá creciendo curso a curso. Si ahora supone un agobio o un problema ¿Qué pasará en la ESO? ¿Y en Bachillerato? ¿Podrá compaginar una carrera con su deporte? Pues la respuesta es SÍ, puede y debe.

9 Consejos para organizarte.
Consejos de Organización que pueden trasladarse al entorno escolar:
- Dividir las tareas en secciones. Contribuye a la autoestima y nos permite ver los objetivos como algo alcanzable.
- Una lista de cosas por hacer y de exámenes próximos. Nos permite planificar la carga de estudio y preparar los contenidos con tiempo.
- Utiliza una agenda y administra el tiempo. Destina un tiempo a cada asignatura y respétalo.
- Establece rutinas diarias. El tener un horario regular de estudio y trabajo ayuda a predisponer al cuerpo para ese cometido.
- Organiza el espacio de trabajo. Tener un entorno de estudio y trabajo organizado y limpio fomenta las ganas de ponerse a trabajar.
- Busca maneras divertidas de estudiar el contenido. Localiza la motivación de tu hijo e intenta adaptarla como forma de estudiar: dibujo, poesía, rap…
- Estudia con ellos. Siempre que tus horarios de trabajo te lo permita comparte parte de las horas de estudio con ellos, siempre con buena predisposición te permitirá ayudarle y apoyarle.
- Compagina periodos cortos de estudio con ejercicios y vida activa. Si puedes divide tu jornada de estudio en porciones e intercala momentos de paseo, ejercicio físico y movimiento. Te ayudará a concentrarte y a aprovechar mejor el tiempo.
- Tiempo para ti. Busca momentos durante la semana para dedicártelos a ti. Esos bloques de tiempo son exclusivos para disfrutar. Un buena idea es hacer deporte en ese tiempo pero también ir al cine, teatro, museo, un curso de algo que te atraiga. Es indispensable dedicarte ese tiempo.
Judokas y profesionales.

Os presentamos a Paula Pareto: Judoka argentina. Oro Olímpico en Rio, Bronce olímpico en Pekín, Campeona del Mundo de Judo 2015, Plata 2014 y Bronce 2018.

Ahora os presentamos a la Doctora Paula Pareto, especializada en traumatología. No son dos personas que compartan su nombre, son la misma persona. Paula ha combinado su carrera con su pasión y viceversa. A día de hoy, tiene turnos de trabajo de 13 y 14 horas. Aún así el pasado mes de Septiembre se colgaba la medalla de bronce en un Campeonato Mundial.
Paula Pareto es una judoka increible, y su fuerza de voluntad y capacidad de organización también lo son.
El caso de Paula Pareto no es algo extraordinario en nuestro deporte. Numerosos judokas combinan sus carreras y trabajos con entrenamientos de Judo y competición a alto nivel. Creo que todos entendemos que una carrera es mucho más exigente que un curso de primaria. Es nuestro deber aportar a nuestros hijos las herramientas para poder gestionar sus obligaciones con sus aficiones y pasiones.
El Judo como vía de escape.

En ocasiones, vemos a nuestros hijos estudiar muchísimas horas. No es mi especialidad saber si esas horas están o no aprovechadas. Pero estamos convencidos de que en los descansos que puedan necesitar durante esas tardes es mucho más interesante ir una hora a entrenar, charlar y sudar con sus compañeros que ponerse delante de la televisión, Youtube o consola.
Mira tu propia experiencia, a veces tienes un problema laboral, personal o familiar y no te lo quitas de la cabeza. Pero acudes al gimnasio, sales a correr o te vas a nadar y durante una hora consigues desconectar. Vuelves a tu vida diaria con otra perspectiva y ves soluciones que antes te pasaban desapercibidas.
Aportemos esa costumbre a nuestros hijos porque su salud mental y su vida activa es mucho más importante que cualquier nota escolar. Si además queremos prepararles para la vida, aportarles una pasión que puedan llevar a cabo el resto de su vida es un regalo que estamos obligados a hacerles.
Apórtales un estilo de vida saludable.
Si queréis que vuestros hijos adquieran hábitos de vida saludable y se nutran de un estilo de vida activo, os invitamos a consultar nuestros horarios de actividades infantiles. Además ya sabéis que os invitamos a que acudan a una clase totalmente GRATIS para conocer la actividad y tomar una decisión.
Hasta pronto 😉