Una de las preguntas que más nos hacen los padres cuando acuden a informarse al gimnasio de nuestras clases de Judo es «¿Qué necesita mi hijo para comenzar a practicarlo?»

Obviamente los primeros días no será necesario traer nada especial, siempre te recomendamos que los niños prueben un día la clase antes de incurrir en gastos adicionales. Como sabeis en nuestro gimnasio te ofrecemos la posibilidad de venir a una de nuestras clases completamente gratis y sin compromiso.
El niño está contento y desea continuar en la actividad
El Judogi:
El judogi es un traje especial que utilizamos en judo, está construido en algodón (o mezcla) y habitualmente es color blanco y consta de: un pantalón con refuerzos en las zonas de mayor tensión y una chaqueta de gramaje superior para que pueda soportar las tracciones propias de nuestro deporte.
El judogi, como tal, puede adquirirse en tiendas especializadas. En el caso del judogi oficial del Judo Club Doryoku, tienes la posibilidad de conseguirlo en cualquiera de los dos centros de referencia: Judo Club Carbajosa y Gimnasio Zarza (ambos en Salamanca).
El cinturón:
El cinturón se utiliza para cerrar la chaqueta y es un elemento que distingue el grado de experiencia y conocimientos de los alumnos. Siempre se comienza con el cinturón blanco, después, a medida que avanza en sus conocimientos va cambiando y oscureciendo sus tonos hasta lograr el ansiado cinturón negro.

La licencia federativa:
El Judo es un deporte federado, por ello, es obligatorio que todos los practicantes sean de la edad que sean tengan licencia federativa en vigor a través su Federación territorial (en nuestro caso la Federación de Castilla y León de Judo o Karate)
El hecho de estar federado es garantía de:
- Estar aprendiendo en un club homologado y afiliado a la federación (con las exigencias que ello conlleva)
- Que el profesor esté debidamente titulado, reciclado y formado.
- Que los cinturones o grados que se adquieran estén reconocidos por la Federación Española de Judo.
- Tener un seguro médico que cubra la asistencia en caso de accidente.
Te permite (en el caso de Salamanca):
- Participar en competiciones organizadas por la federación autonómica.
- Acudir a los juegos escolares de Judo de Salamanca (hasta categoría cadete).
- Ser parte de exhibiciones y jornadas de promoción del Judo.
- Disfrutar de las actividades «Mucho más que Judo» que organiza tu club.
La licencia se tramita a través del propio entrenador o club y en el caso del Judo tiene una validez anual que cubre Septiembre a Septiembre.

Botella de Agua:
Nos vale cualquiera, la practica de un deporte tan intenso como el Judo nos obliga a rehidratarnos habitualmente y durante las clases no es aconsejable ni practico estar saliendo al baño continuamente a beber agua.
Importante es ponerle el nombre, ya que en clases numerosas pueden cambiarse las botellas o no encontrar la suya. 🙂
A partir de aquí todo lo demás es opcional:
Judogi Azul:
Es utilizado para distinguir a dos competidores durante el transcurso de un combate. El primero en ser llamado lo hará con judogi blanco y el segundo lo hará con judogi azul. No existe mayor diferencia entre los dos, aunque la tradición japonesa prioriza el uso del judogi blanco en todas las ocasiones excepto en el transcurso del combate.
Muchos niños quieren tener un judogi azul como regalo de navidad o de comunión, no hay ningún problema en utilizarlo en los entrenamientos. En el caso de las competiciones la obligatoriedad de uso de los dos judogis es a partir de categoría infantil y en ámbito autonómico y nacional.

Zapatillas especiales para tatami:
Es otra de las preguntas recurrentes, mi consejo es que, si las condiciones del lugar donde se practica judo no son excesivamente frías, es preferible hacer judo descalzo. Los tatamis están preparados para no resbalar con el pie descalzo, además se limpian con productos específicos que garantizan su higiene.
En competición siempre se harán los combates descalzo para evitar accidentes.
Últimas recomendaciones:
Si vuestros hijos son pequeños es importante marcarle la ropa con su nombre para evitar problemas en el vestuario a la hora de cambiarse de ropa. Que entre en el gimnasio con la menor cantidad posible de prendas susceptibles de olvidarse.
Aseguraros de que vuestros hijos practican artes marciales en clubes oficiales y adscritos a la federación que corresponda en tu comunidad autónoma.

Compartid con ellos el aprendizaje de aspectos básicos de nuestros deportes: Para ellos conseguir anudarse correctamente el cinturón, doblar el traje o subir de grado son hitos muy importantes.
Esperamos haberos sido de utilidad y que os decidáis por deportes con tantos valores como Judo. Si vives en Salamanca y quieres venir a una clase totalmente gratis y sin compromiso lo tienes muy facil: